Blog Archive
About Me
![Mi foto](http://1.bp.blogspot.com/_h9DinFrMvdU/TOqcTZ3zGWI/AAAAAAAAABg/8X5IOfxDjU4/S220-s80/lobo_l.jpg)
- VALENTIN
- preguntate en que tipo de persona deseas convertirte, y cuando lo averigues sabras que hacer
Mi lista de blogs
-
VIDEO DE LAS TIC'SHace 14 años
-
VIDEO DE LAS TIC´SHace 14 años
-
CORREO ELECTRONICOHace 14 años
-
CORREO ELECTRONICO !!Hace 14 años
-
BUSCADORESHace 14 años
-
CORREO ELECTRONICOHace 14 años
-
VIDEO DE LAS TICsHace 14 años
-
VIDEO DE LAS TIC´SHace 14 años
-
EL VIDEO DE LAS TIC´SHace 14 años
-
VIDEO TIC'SHace 14 años
-
CORREO ELECTRONICOHace 14 años
-
CoRrEo ElEcTrOnIcOHace 14 años
-
CORREO ELECTRONICOHace 14 años
![](http://2.bp.blogspot.com/_h9DinFrMvdU/TPgCLaiCRcI/AAAAAAAAACo/j42YqK4sCpg/S250/uag.jpg)
VALENTIN. Con la tecnología de Blogger.
![](http://1.bp.blogspot.com/_h9DinFrMvdU/TOU-VT7cgEI/AAAAAAAAABI/MkOH8A0MSYk/S250/613423azteca3xp0.jpg)
UAGRO
![UAGRO](http://1.bp.blogspot.com/_h9DinFrMvdU/TOU9CIGpC6I/AAAAAAAAABA/78ZT3ayvpTs/S250/LOGO.jpg)
Seguidores
MI AVATAR
jueves, 25 de noviembre de 2010
INTERNET
Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.
- Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia -telefonía (VoIP), televisión (IPTV)-, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea.
Ventajas
Ø Hace la comunicación mucho más sencilla.Ø Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo.Ø La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales.Ø Es posible encontrar muchos puntos de vista diferente sobre alguna noticia.Ø Es posible la creación y descarga de software libre, por sus herramientas colaborativas.Ø La computadora se actualiza períodicamente más facil que si no tuvieramos internet.Ø Es posible encontrar soporte técnico de toda clase sobre alguna herramienta o proceso.Ø El seguimiento de la información a tiempo real es posible a través del Internet.Ø Es posible comprar facilmente a otras tiendas de otros pØ Y es posible compartir muchas cosas personales o conocimientos que a otro le puede servir, y de esa manera, se vuelve bien provechoso.
Desventajas© Así como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar de la misma forma información mala, desagradable (pornografía, violencia explícita, terrorismo) que puede afectar especialmente a los menores.© Te genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidandote de muchas cosas personales o laborales.© Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala práctica del copy/paste.© El principal puente de la piratería es el internet (Elton John ha saltado por esto tambien, jeje)© Distrae a los empleados en su trabajo.© Dependencia de procesos. Si hay un corte de internet, hay muchos procesos que se quedan varados por esa dependencia.© Dependencia de energía eléctrica. Si hay un corte de energía en la casa, adios internet (no es el caso de la telefonía convencional).© Hace que nazcan otros males tales como el spam, el malware, la proliferación de los virus, el phising, etc.
© El género de la palabra Internet es ambiguo, según el Diccionario de la Real Academia Española
lunes, 22 de noviembre de 2010
CORREO ELECTRONICO
Correo electrónico (correo-e), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías.
Elementos
Para que una persona pueda enviar un correo a otra, ambas han de tener una dirección de correo electrónico. Esta dirección la tiene que dar un proveedor de correo, que son quienes ofrecen el servicio de envío y recepción. Es posible utilizar un programa específico de correo electrónico (cliente de correo electrónico o MUA, del inglés Mail User Agent) o una interfaz web, a la que se ingresa con un navegador web.
Dirección de correo
Una dirección de correo electrónico es un conjunto de palabras que identifican a una persona que puede enviar y recibir correo. Cada dirección es única y pertenece siempre a la misma persona.
BUSCADORES
Un buscador es una página web en la que se ofrece consultar una base de datos en la cual se relacionan direcciones de páginas web con su contenido. Su uso facilita enormemente la obtención de un listado de páginas web que contienen información sobre el tema que nos interesa.
Existen varios tipos de buscadores, en función del modo de construcción y acceso a la base de datos, pero todos ellos tienen en común que permiten una consulta en la que el buscador nos devuelve una lista de direcciones de páginas web relacionadas con el tema consultado.
1.2.- Tipos de buscadores
Los buscadores se pueden clasificar en tres tipos, según la forma de obtener las direcciones que almacenan en su base de datos. Cada tipo de buscador tiene sus propias características. Conocerlas puede ayudarnos a decidir cuál utilizar en función de las necesidades de nuestra búsqueda. No obstante, hoy en día todos los buscadores tienden a ofrecer el mayor número de servicios posible, con lo que sus ofertas de búsqueda se asemejan cada vez más, siendo difícil adivinar de qué tipo de buscador estamos hablando.
1.2.2.- Motores de búsqueda
Son posteriores a los índices. El concepto es diferente: en este caso, el rastreo de la web lo hace un programa, llamado araña ó motor (de ahí viene el nombre del tipo de buscador). Este programa va visitando las páginas y, a la vez, creando una base de datos en la que relaciona la dirección de la página con las 100 primeras palabras que aparecen en ella.
1.2.3.- Metabuscadores
Los metabuscadores son páginas web en las que se nos ofrece una búsqueda sin que haya una base de datos propia detrás: utilizan las bases de varios buscadores ajenos para ofrecernos los resultados. Un ejemplo de metabuscador es Metacrawler.
1.2.1.- Índices de búsqueda
Es el primer tipo de buscador que surgió. En los índices de búsqueda, la base de datos con direcciones la construye un equipo humano. Es decir, un grupo de personas va rastreando la red en busca de páginas. Vistas éstas son clasificadas por categorías ó temas y subcategorías en función de su contenido. De este modo, la base de datos de un índice de búsqueda contiene una lista de categorías y subcategorías relacionadas con un conjunto de direcciones de páginas web que tratan esos temas.
NAVEGADORES
Un navegador o navegador web (del inglés, web browser) es un programa que permite ver la información que contiene una página web (ya se encuentre ésta alojada en un servidor dentro de la World Wide Web o en un servidor local).
El navegador interpreta el código, HTML generalmente, en el que está escrita la página web y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar hacia otros lugares de la red mediante enlaces o hipervínculos.
La función principal del navegador es descargar documentos HTML y mostrarlos en pantalla
Existe una lista detallada de navegadores, motores de renderización y otros temas asociados en la categoría asociada.
I. KHTML
II. Konqueror (basado por defecto en KHTML)
III. Basado en WebKit (fork KHTML)
IV. Safari
V. Chromium
VI. Google Chrome
VII. SRWare Iron
VIII. Flock (a partir de la versión 3)
IX. Epiphany (a partir de la versión 2.28)
X. Midori
XI. Arora
Internet Explorer y derivados:
XII. Avant Browser
XIII. Maxthon
XIV. G-Browser
XV. Slim Browser
XVI. AOL Explorer
XVII. Mozilla (Gecko) y derivados:
XVIII. Mozilla Firefox
XIX. Flock
XX. Iceweasel
XXI. Netscape Navigator (a partir de la versión 6)
XXII. Netstep Navigator
XXIII. GNU IceCat
XXIV. Beonex
XXV. Navegador web IBM para OS/2
XXVI. Galeon (Proyecto abandonado)
XXVII. Skipstone
XXVIII. K-Meleon para Windows
XXIX. Camino para Mac OS X
XXX. Amaya del W3C
XXXI. Abrowse
XXXII. Netscape Navigator (hasta la versión 4.xx)
XXXIII. Opera
XXXIV. iCab
XXXV. OmniWeb
XXXVI. Dillo
XXXVII. IBrowse
XXXVIII. AWeb
XXXIX. Voyager
XL. Espial Escape
XLI. HotJava
XLII. IEs4Linux
XLIII. SpaceTime
Navegadores web basados en texto:
XLIV. Links
XLV. Lynx
XLVI. Netrik
XLVII. w3m
Primeros navegadores (que ya no están en desarrollo):
XLVIII. Cello
XLIX. CyberDog
L. MidasWWW
LI. Mosaic
LII. Spyglass Mosaic
LIII. ViolaWWW
LIV. OHT-Erwise
martes, 16 de noviembre de 2010
REDES SOCIALES
Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.
El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la Teoría de Grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo muy compleja. Como se ha dicho, puede haber muchos tipos de lazos entre los nodos. La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de Redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.
En su forma más simple,una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "sociocéntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal".
TICS
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC, TICs o bien NTIC para Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación o IT para «Information Technology») agrupan los elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, internet y telecomunicaciones.
Por extensión, designan el sector de actividad económica.
Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta. Se disponen de herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán avanzar la causa de la libertad y la democracia, y de los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprensión mutua" (Kofi Annan, Secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, discurso inaugural de la primera fase de la WSIS, Ginebra 2003
El uso de las tecnologías de información y comunicación entre los habitantes de una población, ayuda a disminuir la brecha digital existente en dicha localidad, ya que aumentaría el conglomerado de usuarios que utilizan las Tic como medio tecnológico para el desarrollo de sus actividades y por eso se reduce el conjunto de personas que no las utilizan.
¿QUE ES UN BLOG?
Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.
Este término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web
CORREO ELECTRONICO
Correo electrónico (correo-e), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)